La Navidad en Catalunya se celebra con una rica tradición gastronómica que reúne a familias y amigos alrededor de mesas llenas de sabores únicos. Cada plato refleja la calidez de las fiestas y la esencia de su identidad. A continuación, te invitamos a descubrir algunos de los platos más representativos de la cocina tradicional catalana para Navidad.
1. Escudella i Carn d’Olla
Uno de los platos estrella de la Navidad catalana es la Escudella i Carn d’Olla, considerada uno de los primeros guisos documentados de Europa. Se trata de una sopa contundente hecha con un caldo elaborado a base de carne de cerdo, ternera, pollo, huesos de jamón y verduras. La escudella incluye los famosos galets (una pasta en forma de caracola gigante) que se rellenan en algunas casas para darle un toque especial. Tras la sopa, se sirve la carn d’olla, un conjunto de carnes y embutidos que se han cocido en el caldo, como la butifarra negra, el morro de cerdo o la pelota, un gran albondigón de carne especiada.
2. Canelons de Sant Esteve
El día 26 de diciembre, conocido como Sant Esteve, es tradición disfrutar de los canelons. Estos suculentos tubos de pasta rellenos suelen prepararse con las sobras de la escudella y las carnes de los días anteriores. Se mezclan con bechamel y queso gratinado, creando un plato que combina aprovechamiento y sabor. ¡Un clásico imprescindible en cualquier hogar catalán durante las fiestas!
3. Capón relleno o Pavo de Navidad
El capón relleno o el pavo de Navidad son platos tradicionales en muchas mesas catalanas. Estas aves se rellenan con una mezcla de carne, frutos secos, pasas, piñones y especias, y se cocinan al horno hasta alcanzar un exterior dorado y crujiente. El resultado es un plato lleno de aromas y contrastes dulces y salados, perfecto para una celebración especial.
4. Turrones y Neules
Los postres tienen un papel destacado en las comidas navideñas catalanas. Los turrones, que pueden ser de almendra (duros o blandos), chocolate o incluso de sabores innovadores, nunca faltan en la sobremesa. Junto a ellos, las neules, unas crujientes obleas enrolladas, son el acompañamiento ideal, especialmente si se mojan en una copa de cava para cerrar la comida con un toque festivo.
5. Tortell de Reis
Aunque técnicamente se sirve para celebrar el Día de Reyes (6 de enero), el Tortell de Reis merece mención especial. Este pastel en forma de roscón está relleno de mazapán o nata y decorado con frutas confitadas. En su interior se esconden el rey y el haba: quien encuentra el haba deberá pagar el tortell, mientras que quien encuentre el rey será coronado con la figurita y la corona que acompaña el pastel.
La magia de la gastronomía tradicional catalana en Navidad
La cocina tradicional catalana brilla especialmente en Navidad, convirtiéndose en un símbolo de las festividades. Los platos típicos, elaborados con recetas que han pasado de generación en generación, capturan la esencia de una tierra que valora su historia culinaria. Desde los intensos sabores de la escudella i carn d’olla hasta la dulzura de los turrones y neules, cada bocado es un homenaje a la cultura y a la tradición.
¡Bon Nadal i bon profit!
